¿Cómo elegir el mejor método de etiquetado láser para sus necesidades?
Procesos y ámbitos de aplicación
Elegir el método de etiquetado láser adecuado es clave para garantizar la seguridad, la trazabilidad y la durabilidad en todos los sectores. Desde señales y etiquetas adhesivas hasta el marcaje directo de piezas, esta guía le ayuda a encontrar las mejores soluciones para su aplicación específica.

Los fabricantes y proveedores de productos de una amplia gama de sectores, como automoción, informática y electrónica, farmacéutico y médico, energía, alimentación y bebidas, ingeniería mecánica y muchos más, tienen algo en común: la gran demanda de etiquetado en diversas áreas de aplicación, por ejemplo:
- Edificios - señales de advertencia, señales informativas, señales de vías de evacuación, señales de protección contra incendios, señales de dirección, señales de puertas, ...
- Maquinaria y equipos: señales de seguridad, señales de advertencia, instrucciones de mantenimiento, instrucciones de funcionamiento, ...
- Productos y componentes - placas de características o grabados (DPM), avisos de advertencia, marcas de embalaje, ...
En los sectores manufacturero e industrial, seleccionar el método de etiquetado adecuado es fundamental para la seguridad, el cumplimiento de la normativa y la eficacia. Esta guía compara los tres métodos más comunes -señales, etiquetas y grabado directo- para ayudarle a elegir la mejor opción para sus necesidades.
Muchas de estas marcas son esenciales para la seguridad, la identificación y la trazabilidad. Los requisitos y necesidades varían en función de la aplicación, el sector, los requisitos normativos, etc. Pero, ¿cómo determinar qué etiqueta es la más adecuada para cada fin?
Etiquetado láser comparado: rótulos, etiquetas y grabado directo
Rótulos | Etiquetas | Grabado directo | |
Aplicación | A menudo para maquinaria, sistemas y productos más grandes | A menudo se utiliza para envases, productos más pequeños y marcas temporales, superficies curvas o cilíndricas | Especialmente para piezas de metal y plástico sometidas a grandes cargas |
Material | Aluminio anodizado Acero inoxidable | Lámina adhesiva fina de dos capas Poliéster Papel | Grabado directamente sobre el material del producto (por ejemplo, metal, plástico, vidrio, etc.) |
Montaje | Tornillos, remaches, separadores, ... | Autoadhesivo, fácil de colocar | No requiere ninguna fijación adicional, ya que el marcado se realiza directamente sobre el producto |
Ventajas | Duradero, fácil de sustituir, muy visible | Rentable, diseño flexible, fácil de instalar | Muy duradero, resistente al desgaste y a las condiciones ambientales |
Desventajas | Puede aflojarse o dañarse, posiblemente menos estético | Puede descascararse con el tiempo, menos duradero en condiciones extremas | No es posible en todos los materiales, no es fácil de cambiar |
Testimonios | |||
Láseres adecuados | |||
Materiales Trotec adecuados, p. ej. | |||
Ayuda & Guías | ¿Qué materiales puede procesar un láser? Preguntas frecuentes |



Marcaje directo de piezas (DPM) para industrias
El marcado directo de piezas (DPM) es un marcado permanente que se aplica directamente a la pieza. A diferencia del marcado por micropercusión, el marcado por láser se realiza sin contacto, lo que permite un marcado fiable en la producción sin paradas costosas y que requieren mucho tiempo. Las piezas fresadas se marcan con números de serie y de lote, las piezas fundidas se graban con códigos de matriz de datos o las piezas moldeadas por inyección se marcan con fechas de producción y números de serie. Prácticamente cualquier marcaje industrial (DPM) puede aplicarse rápidamente en tiempos de ciclo cortos sin fijación de material.
¿Por qué elegir la tecnología láser para el etiquetado?
Tanto si marca directamente sus componentes y productos como si utiliza etiquetas o pegatinas. La tecnología láser ofrece muchas ventajas sobre otras tecnologías:
- Se pueden seleccionar diferentes efectos hápticos (marcado por brillo, grabado, ablación, espumado, ...)
- Marcado permanente e inamovible de una gran variedad de materiales
- Sin mantenimiento ni desgaste (sin esfuerzo ni costes adicionales, por ejemplo, de tinta, herramientas, ...).

