¿Qué es la profundidad de foco o la tolerancia de foco?
La profundidad de foco, también conocida como doble longitud de Rayleigh, se refiere a la distancia a lo largo de un eje óptico requerido por un rayo láser para duplicar su área de foco, comenzando desde el foco en el plano focal. La profundidad de foco y sus supuestos físicos básicos son significativos en la tecnología láser, ya que se utiliza para seleccionar la lente adecuada para cada aplicación.
Terminología: Profundidad de foco

Efectos de la tolerancia de enfoque en el rayo láser
Cuanto más fino y detallado sea un gráfico que se aplicará a un objeto mediante un láser, menor debe ser la distancia focal de la lente. Sin embargo, si se van a cortar materiales gruesos, se recomiendan lentes con una gran distancia focal. Como ejemplo práctico sobre el tema del foco/enfoque, utilizamos la lente de 1,5 pulgadas para un láser de CO2. Esta lente de distancia focal baja permite el grabado de gráficos con los detalles más finos gracias a una resolución superior a los 500 dpi.

El conflicto de objetivos radica en el hecho de que al disminuir el diámetro del foco, la profundidad de foco también disminuye, es decir, debe enfocarse con mayor precisión.
A diferencia de la lente de 7,5 pulgadas. La gran distancia focal permite una alta potencia láser, por ejemplo, para cortar láminas acrílicas con un espesor superior a los 25 mm.